Realizamos la elaboración de Reportes de Evaluación de la Gestión Financiera (Benchmarking de la Industria), Reportes de Análisis Financiero Prospectivo del Negocio, Valorización de Empresas y Activos Intangibles, Reportes de Inversion, y Valorización de Cartera Morosa o en Cobranza Judicial.
Reportes de Evaluación de la Gestión Empresarial
Business Economics™ ofrece a la comunidad empresarial la elaboración de reportes de evaluación de la gestión financiera en base al benchmarking de los principales indicadores de gestión de la compañía con los de las principales empresas en la misma actividad de negocios, a nivel local, regional y mundial. Entre las ventajas que ofrece este tipo de reportes se encuentran:
• Permite comparar los indicadores de gestión de la compañía en relación a las principales compañías en negocios similares a nivel local, regional y global.
• Permite identificar fortalezas y debilidades de la compañía en relación al mercado local, regional y global, a fin de adoptar medidas que permitan alcanzar los indicadores óptimos de la industria de la compañía, y así mejorar su rentabilidad.
• Permite analizar los indicadores de rentabilidad de negocios similares en otros mercados (a nivel regional y global) a fin de identificar oportunidades comerciales o de inversión.
Reportes de Análisis Financiero Prospectivo del Negocio
Business Economics™ ofrece reportes de análisis financiero prospectivo que permite proyectar los estados financieros de la compañía en determinados escenarios para analizar el cumplimiento de los objetivos de la gestión financiera de la compañía. Entre las ventajas que ofrece este tipo de reportes se encuentran:
• Permite el seguimiento periódico de los indicadores de la gestión financiera de la compañía.
• Permite analizar los cambios de los indicadores de rentabilidad de la compañía ante la implementación de planes de inversión o desinversión de la compañía.
• Permite evaluar el efecto en los indicadores de rentabilidad ante posibles cambios en la economía, las condiciones de financiamiento, entre otros.
Valorización de Empresas
Business Economics™ presenta una amplia gama de servicios de valorización que incluyen: valorización de empresas en marcha, unidades de negocio, patrimonio, activos intangibles (marcas comerciales, know how, franquicias, entre otros) y servicios transaccionales para compañías locales e internacionales.
Entre las ventajas de contar con un informe de valorización de empresas, se encuentran:
• Conocer el valor de mercado de una empresa o una unidad de negocio para una operación de compra o venta de acciones.
• Solicitar financiamiento en el mercado de capitales.
• Valorización prospectiva de los proyectos de negocio de la compañía.
Valorización de Activos Intangibles
El siguiente servicio de valorización es Valorización de Activos Intangibles en el cual se determina el valor de los activos intangibles (marcas comerciales, know how, franquicias, entre otros) de un negocio, permite mejorar la gestión de dichos activos y, como consecuencia, la generación de valor de la empresa.
Asimismo, entre las ventajas de contar con un informe de valorización de activos intangibles se encuentran:
• Conocer el valor de mercado para la venta o enajenación de un activo intangible como una marca comercial o el “know how” del negocio.
• Saber cuánto cobrar por regalías por el uso de una marca propia o de una franquicia.
• Respaldar el financiamiento externo a través de la valorización de los activos intangibles de la Compañía.
• Determinar el valor agregado de la marca en el precio de un producto.
Reportes de Inversión
Business Economics™ ofrece a la comunidad empresarial e individuos reportes de rentabilidad y riesgo los principales instrumentos de inversión disponibles en el mercado local e internacional. Entre las ventajas de este tipo de reporte es que se elabora de acuerdo a las preferencias de inversión y el grado de propensión al riesgo de cada empresa o individuo, con actualizaciones periódicas.
Valorización de Cartera Morosa o en Cobranza Judicial
Business Economics™ realiza la elaboración de reportes de valorización de cuentas por cobrar en situación de cobranza dudosa o en cobranza judicial, aplicando metodologías aceptadas por las normas contables.