• Tel: (511) 501.7551
  • info@businecon.com
Informativo

¿Cuáles serían los inversionistas institucionales que cobrarían protagonismo en la Bolsa de Valores de Lima?

¿Cuáles serían los inversionistas institucionales que cobrarían protagonismo en la Bolsa de Valores de Lima? Un nuevo retiro de los fondos privados de pensiones también podría significar un duro golpe para el mercado bursátil local. Expertos en finanzas Ignacio Aguirre, Marisol Lazarte y Yang Chang detallan qué otras opciones existen. El pasado fin de semana,

           VER MÁS
Informativo

Economía peruana avanzará 30% en segundo trimestre del año

Economía peruana avanzará 30% en segundo trimestre del año El producto bruto interno (PBI) peruano registrará un avance de 30% en el segundo trimestre del presente año, proyectó el gerente del Área de Estudios Económicos del Banco de Crédito del Perú (BCP), Carlos Prieto. «Esperamos un rebote (para la economía peruana) de alrededor de 30%

           VER MÁS
Informativo

El bitcoin bate un nuevo récord y rompe la barrera de los US$ 50.000 por primera vez

El bitcoin bate un nuevo récord y rompe la barrera de los US$ 50.000 por primera vez La criptomoneda sigue batiendo récords gracias al interés de compañías como Tesla y grandes bancos. Tras su subida vertiginosa en 2020, el bitcoin ha quintuplicado su valor desde hace un año. El precio del bitcoin superó el martes

           VER MÁS
Informativo

Sunat: Prórroga de pago de impuestos aplicará a quienes ganaron menos de S/9,8 millones en el 2020

Sunat: Prórroga de pago de impuestos aplicará a quienes ganaron menos de S/9,8 millones en el 2020 La medida comprende a más del 99% de las empresas y personas que viven en las referidas regiones, según Sunat. Los nuevos plazos para efectuar la declaración y pago del IGV, Renta e ISC, entre otros, correspondiente al

           VER MÁS
Informativo

Economía peruana crecería 4.1% anual en promedio entre 2022 y 2026, estima el MEF

Economía peruana crecería 4.1% anual en promedio entre 2022 y 2026, estima el MEF Las proyecciones del Ministerio de Economía y Finanzas sostienen que el PBI anotará un crecimiento de 10% este año por la recuperación de las actividades económicas. El Ministerio de Economía y Finanzas (MEF) dijo este lunes que la economía peruana crecería

           VER MÁS
Informativo

Elecciones 2021: ¿cuáles son los ejes económicos de los candidatos?

Elecciones 2021: ¿cuáles son los ejes económicos de los candidatos? Los aspirantes a la presidencia dicen que buscarán recuperar el empleo vía el impulso a las mypes. También consideran crucial reactivar la inversión pública y privada y priorizar la estabilidad fiscal. Durante estos meses de campaña uno de los focos principales del debate estará centrado

           VER MÁS
Informativo

BCR: Perú es la economía que más rápido se recupera en América Latina

BCR: Perú es la economía que más rápido se recupera en América Latina El Banco Central de Reserva (BCR) señaló hoy que la economía peruana es la que se está recuperando más rápidamente en América Latina desde julio pasado, luego de ser la que registró mayores caídas en los meses previos. “La economía peruana, desde

           VER MÁS
Informativo

Gobierno seguirá impulsando inversión pública para dinamizar la economía

Gobierno seguirá impulsando inversión pública para dinamizar la economía La presidenta del Consejo de Ministros, Violeta Bermúdez, señaló hoy que el Gobierno seguirá trabajando en acelerar la inversión pública que está dinamizando la economía peruana. “Por el lado de la política fiscal, continuaremos avanzando en la implementación de medidas para acelerar la inversión pública, la

           VER MÁS
Informativo

Perú se endeuda por primera vez con bonos a 101 años, tras una crisis política

Perú se endeuda por primera vez con bonos a 101 años, tras una crisis política A días de haber vivido una de las peores crisis políticas en la historia del país, el Perú lEl Perú acaba de ofrecer un bono a 101 años con una demanda que superaba los US$ 11.500 millones, según información de

           VER MÁS
Informativo

BVL abre al alza tras optimismo por vacuna de Moderna y menor aversión al riesgo

BVL abre al alza tras optimismo por vacuna de Moderna y menor aversión al riesgo Moderna dijo que su vacuna experimental tuvo una efectividad de 94,5% para prevenir el COVID-19, lo que elevó las expectativas de los inversionistas. La Bolsa de Valores de Lima (BVL) operaba en terreno positivo al inicio de la jornada bursátil

           VER MÁS
es_ES
en_US es_ES